Servicios profesionales

Servicios profesionales

Cultivating new ideas

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam.

Parte de tu equipo

Siendo la política del Estudio brindar un alto grado de profesionalismo, nos preocupamos por garantizar la más rigurosa confidencialidad y cumplir estrictamente con lo pactado con cada cliente tanto respecto de los honorarios, como de los servicios ofrecidos que son:

Interpretaciones

Traducciones

Legalizaciones

DIFERENTES TIPOS DE INTERPRETACIONES

Puede ser escrita, digital, a distancia o verbal, siendo esta última la más común y diferenciándose a su vez entre:

Interpretación simultánea

La Interpretación Simultánea (también conocida como traducción simultánea) es una tarea compleja y difícil que requiere de gran habilidad para lograr comunicar de un idioma a otro el mensaje expresado.

Con la asistencia de equipo especializado el intérprete escucha al conferencista expresar el mensaje original (idioma fuente) e inmediatamente expresa la traducción en el idioma requerido por la audiencia (idioma meta).

Esta labor exige una gran cantidad de esfuerzo mental, por lo que los intérpretes simultáneos por lo general trabajan en parejas y se alternan cada 20 minutos. En los casos en que nuestra empresa juzgue apropiado es posible que la interpretación la realice una sola persona.

Interpretación consecutiva

La Interpretación Consecutiva consiste en reproducir, por fragmentos y en otro idioma, el discurso pronunciado por uno o más oradores que se dirigen a un público determinado.. Para ello, el intérprete utiliza técnicas de memoria o va tomando notas (con un método especial) del contenido de la intervención. Se trata de un acto comunicativo directo en el que el lenguaje no verbal y, especialmente, el contacto visual adquieren especial importancia.

La Interpretación Consecutiva es adecuada para actos bilaterales con la intervención de sólo dos idiomas, ante un número reducido de participantes. Es el método habitualmente utilizado en negociaciones diplomáticas, reuniones de negocios, ruedas de prensa, entrevistas, comidas, etc.

Interpretación susurrada

En la interpretación susurrada/whispering, el intérprete se sienta o se para al lado del orador para vertir en otro idioma lo que este dice. Este método se utiliza en los casos en que la mayoría de un grupo habla el idioma de origen, y una minoría.

DISTINTOS TIPOS DE TRADUCCIONES

Traducción pública

La noción de “Traducción Pública” expresa la idea de juramento ya que en este acto, el traductor jura que la traducción realizada por él es, según su leal saber y entender, fiel a su original (es decir: fidedigna, fehaciente, fedataria). Se traduce entonces todo documento necesario para presentar ante organismos oficiales, la Justicia u Organismos Internacionales.

Traducción privada

Se necesita del conocimiento cabal del material a traducir y de los idiomas empleados en la traducción.- Se realiza el mismo trabajo de investigación que en la traducción pública, con la misma entrega por parte del traductor.

CERTIFICACIONES Y LEGALIZACIONES

Todo documento que deba presentarse ante autoridad pública tiene el requisito de que las firmas intervinientes en el documento en cuestión estén debidamente certificadas por un organismo superior que tenga debidamente registrada la firma a certificar.

Las últimas instancias de certificación de firma a nivel local son:

Ministerio de Interior para todo documento relacionado con Estudios y para todo documento emitido por autoridad pública fuera de la Capital Federal.

Ministerio de Relaciones Exteriores, el que otorga la Apostilla según la Convención de La Haya del 5.10.1961.

Los documentos provenientes del exterior deberán también llevar la arriba mencionada Apostilla para tener validez en la República Argentina.

Colegio de Traductores Públicos

Se entiende por legalización la verificación de la firma y el sello con los archivos digitalizados, el control de la vigencia de la matrícula del profesional certificante y el control formal de la documentación presentada.